
Proyectos
Durante los años 2015 al 2021, la Fundación con las Organizaciones aliadas ha realizado 56 programas en los siguientes temas.
En el marco del Subsidio para el Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública (FORTASEG), en su subprograma de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana:
-
Seguimiento a las redes de mujeres Constructoras de Paz
-
Prevención de Violencia Familiar y de Género
-
Prevención de Violencia Escolar
-
Jóvenes en Prevención
-
Evaluación de los Programas Jóvenes en Prevención y Prevención de Violencia Familiar y de Género
-
Modelo de la Policía de Atención a la Violencia de Género
-
Justicia cívica, buen gobierno y cultura de la legalidad
-
Policía de proximidad
-
Mediación comunitaria
-
Intervención integral con jóvenes
-
El uso, el abuso y la dependencia al alcohol y drogas y sus consecuencias
-
Talleres lúdicos a niños, niñas y adolescentes para que puedan identificar situaciones de riesgo y violentas
-
Estrategias lúdicas de uso del tiempo libre
-
Talleres lúdicos en escuelas, centros de trabajo y espacios comunitarios para promover la igualdad de género y prevenir la violencia
-
Creación de redes de mujeres
-
Comités vecinales de participación ciudadana
-
Estrategia integral de apropiación de espacios públicos
-
Estrategia de comunicación dirigida a servidores públicos para promover la correcta aplicación de la ley y el rechazo a la corrupción
-
Estrategia de comunicación para promover la cultura de la legalidad, la denuncia y la importancia del papel activo del ciudadano en la prevención de la corrupción, la impunidad, la violencia y la inseguridad
-
Promotores comunitarios
1
Municipios en donde se han implementado:
-
Naucalpan de Juárez, Estado de México
-
Tlaxcala, Tlaxcala
-
Orizaba, Veracruz
-
Coatzacoalcos, Veracruz
-
San Francisco de los Romo, Aguascalientes
-
Jesús María, Aguascalientes
-
Aguascalientes, Aguascalientes
-
Chihuahua, Chihuahua
-
Delicias, Chihuahua
-
Minatitlán, Veracruz
-
Guadalupe, Zacatecas
-
Zacatecas, Zacatecas
-
Xalapa, Veracruz
-
Veracruz, Veracruz
-
Toluca, Estado de México.

San Francisco de los Romo, Aguascalientes
-
Jóvenes en prevención
-
Prevención de la violencia escolar
Chihuahua, Chihuahua
-
Jóvenes en prevención
-
Justicia cívica, buen gobierno y cultura de la legalidad
-
Policía de proximidad
-
Prevención de violencia de género
-
Prevención de violencia escolar


Delicias, Chihuahua
-
Prevención de violencia escolar
Tlaxcala, Tlaxcala
-
Justicia cívica, buen gobierno y cultura de la legalidad
-
Policía de proximidad
.jpg)

Coatzacoalcos, Veracruz
-
Prevención de violencia de género
-
Prevención de violencia de género
-
Prevención de violencia escolar
Orizaba, Veracruz


Minatitlán, Veracruz
-
Prevención de violencia de género
Guadalupe, Zacatecas
-
Jóvenes en prevención
-
Policía de proximidad


Zacatecas, Zacatecas
-
Prevención de la violencia escolar
Con otros programas, u otras instituciones estatales y privadas:
-
Instituto Estatal de Educación del Estado de Oaxaca de Juárez, el programa “IEEPO por ellas, de la realidad a la equidad”.
-
En el marco del Programa Nacional para la Prevención del Delito (PRONAPRED), se llevaron a cabo las estrategias: intervención en el ámbito escolar «Escuelas de Paz» en el municipio de Chihuahua; y Proyectos socio-productivos para mujeres y Promotores comunitarios en el municipio de Aguascalientes.
-
Dentro del Programa de Apoyos a Pequeños Productores de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en su componente Arráigate Joven, se realizó el Proyecto de cultura física para el fomento de competencias productivas y organizacionales para jóvenes, vinculados a la oferta programática de la SAGARPA, en los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Querétaro.
-
En colaboración con el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC) se realizó el procedimiento de atención y prevención de la violencia sexual en adolescentes y jóvenes en el municipio de Chihuahua.
2
